5 Minutos
Conexión con la comunidad
5 Minutos
Conexión con la comunidad
Nuestra calidad de vida no solo depende de cómo vivimos, sino del lugar en el que vivimos, ¿sabes por qué?
Una ciudad es una gran casa: un ecosistema complejo que habitamos y con el que interactuamos y evolucionamos. Por tal motivo, el desarrollo de infraestructuras urbanas sostenibles, como las que impulsa el Tecnológico de Monterrey, son piedra angular para nuestro bienestar.
El diseño urbano sostenible busca integrar el crecimiento de las ciudades con la conservación del medio ambiente. Este enfoque no solo se trata en la infraestructura física, sino también en el bienestar social y económico de los habitantes.
Para lograr esto, se utilizan principios que promueven la eficiencia energética, la gestión adecuada de recursos naturales y la creación de espacios públicos accesibles.
Principios básicos del diseño urbano sostenible:
Entre sus objetivos principales se encuentran:
El diseño urbano es la disciplina que planea la infraestructura de los diversos asentamientos humanos. Su objetivo es integrar la estética, comodidad y practicidad para que la vida en un determinado espacio sea lo mejor posible.
¿Cómo se relacionan nuestras ciudades y, por ejemplo, nuestros hábitos de alimentación o de actividad física? Los y las profesionales del diseño urbano se encargan de analizar esta dinámica entre vida social y entorno para generar urbes que contribuyan a una buena salud.
Si vemos a una ciudad como una gran casa, es importante que existan condiciones ambientales que nos brinden equilibrio y una mejor calidad de vida. Para lograrlo hay tres factores esenciales:
"Una ciudad es una gran casa: un ecosistema complejo que habitamos y con el que interactuamos y evolucionamos."
El Tecnológico de Monterrey promueve diversas iniciativas para fomentar el progreso urbano sostenible. Te presentamos algunas de ellas.
Los Campus de la Institución son espacios armonizados que conforman un entorno sostenible. Un claro ejemplo de ello es el Campus Ciudad de México, que cuenta con un sistema hidrológico y abundantes áreas verdes, y cuyos edificios tienen la certificación LEED, un importante reconocimiento internacional en materia ambiental.
Concebido como un centro multidisciplinario y punto de encuentro para las mentes del mañana, Expedition es un edificio en construcción que se ubicará en el Distrito Tec. Sus dos primeros pisos estarán abiertos al público en general, mientras que del tres al siete serán espacios destinados a la creación de valor para la sociedad. Su objetivo es ser el epicentro de una nueva era de aprendizaje interactivo y un ecosistema de innovación y economía del conocimiento.
Ubicado en el Campus Monterrey, E2 Off-Grid es un laboratorio viviente que transforma la lluvia en agua apta para el consumo humano. Mediante un sistema de captación hídrica y otras tecnologías, esta construcción hidro-sostenible reutiliza sus propios recursos de agua para funcionar de manera autónoma, y además cuenta con un sistema de condensación de humedad ambiental y una planta de tratamiento de aguas residuales.
El proyecto Núcleo presentado por el Tec de Monterrey busca disminuir su huella de carbono y promover la sostenibilidad. Este espacio dedicado a los servicios de energías limpias es fundamental para el desarrollo de tecnologías y estrategias que promuevan el uso responsable de los recursos naturales.
Los edificios están diseñados con materiales sostenibles y técnicas que minimizan el consumo energético. Además, se promueven actividades educativas para concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad en el urbanismo moderno.
A través de este proyecto, se espera que el conocimiento generado sea aplicado no solo en el campus, sino que también se extienda a la comunidad y la industria local. Esta transferencia de tecnología y conocimiento es clave para una adopción más amplia de prácticas sostenibles.
"Los y las profesionales del diseño urbano se encargan de analizar la dinámica vida entre social y entorno para generar urbes que contribuyan a una buena salud."
A través de estos ejes de acción, el Tecnológico de Monterrey orienta sus prioridades hacia el desarrollo de un mundo en donde el bienestar sea una constante. Conoce más sobre estas y otras iniciativas de generosidad de la Institución, y súmate a este esfuerzo por lograr un futuro sostenible para todos y todas.